Gobierno de Sheinbaum podría demandar a Google por cambiar el nombre del Golfo de México

sheinbaumefe

Sheinbaum aseguró que la modificación contradice las normas internacionales. Foto: EFE.


13 de febrero de 2025 Hora: 14:34

El 20 de enero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su intención de “rebautizar” el Golfo de México como «Golfo de América» del lado de su plataforma continental.

En la mañanera de este jueves 13 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno está considerando emprender acciones legales contra la empresa de tecnología Google, luego de que la plataforma cambiara el nombre del Golfo de México por «Golfo de América» en sus servicios.

Sheinbaum aseguró que esta modificación es un error grave, puesto que contradice las normas internacionales y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien solo se refirió a la plataforma continental de Estados Unidos, un área específica que no abarca todo el Golfo. «Ni siquiera el presidente Trump está planteando que a todo el Golfo de México se le llame Golfo de América, sino solamente a su plataforma continental», afirmó Sheinbaum.

A este respecto, la mandataria mexicana destacó que su gobierno envió una carta a Google a través de la cancillería, explicando el error y solicitando una corrección, la cual según afirmó, ya fue respondida con una negativa, por lo cual existe la posibilidad de que haya medidas legales al respecto. «Entonces Google está equivocado, contestaron y le regresó la carta el canciller diciendo que no, que están equivocados, que no se puede llamar a todo el Golfo de México, Golfo de América, se le volvió a dar el decreto y se le volvió a decir cuáles son las normas internacionales, entonces si siguen insistiendo nosotros también pues ahí estamos pensando incluso una demanda porque están nombrando sobre el territorio mexicano que es nuestra plataforma continental», comentó la mandataria mexicana.

Sheinbaum enfatizó la importancia de que las empresas privadas, especialmente aquellas con alcance global como Google, proporcionen información precisa y respeten las normas internacionales. De igual modo, mostró una imagen del decreto firmado por Trump, en el que se observa que la propuesta de cambio de nombre únicamente aplica a la plataforma continental estadounidense, la cual según explicó abarca solo 22 millas náuticas, y recordó que México y Cuba tienen sus propias plataformas continentales en el Golfo de México, territorio sobre el cual cada país tiene soberanía.

LEER TAMBIÉN

Claudia Sheinbaum explica a Google razones para no renombrar todo el Golfo de México

La presidenta Claudia Sheinbaum, indicó que el gobierno mexicano está esperando una respuesta formal de Google después de haber proporcionado un mapeo correcto y las normas internacionales correspondientes y confían en que la empresa realizará los ajustes necesarios, dada su influencia global y su compromiso con la precisión de la información. «Esperemos que hagan una revisión. Google Maps no es una norma internacional, es una empresa privada que tiene convenios con distintos territorios y países para hacer este mapeo», concluyó.

LEER TAMBIÉN

ONU rechaza intención de Trump de cambiar el nombre al Golfo de México

El 20 de enero de 2025, en su discurso en marco de la toma de posesión, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su intención de “rebautizar” el Golfo de México como «Golfo de América» del lado de su plataforma continental.

Autor: TeleSUR: RR

Fuente: La Jornada - Milenio